por Stacy Francis, CFP®, CDFA
El caballero que estaba a mi lado durante la cena inaugural de una conferencia reciente no podía entender el hecho de que yo llamara a mi organización Savvy Ladies. Quería saber por qué consideraba necesario centrarme únicamente en las mujeres. Por supuesto, es una pregunta excelente. Aunque los hombres también se benefician enormemente de la educación financiera, los siguientes factores hacen aún más apremiante que las mujeres planifiquen y establezcan objetivos financieros:
- De media, las mujeres ganan menos dinero que los hombres. Esto no siempre es cierto -hemos avanzado mucho-, pero las muchas mujeres que viven con salarios mediocres deben tenerlo en cuenta a la hora de trazar su camino hacia la libertad financiera.
- Las mujeres suelen vivir más que los hombres. Mientras que la esperanza de vida de un hombre estadounidense es de 75,4 años, la media de una mujer es de 80,5 años. Aunque una vida larga suele ser deseable, también complica un poco las cosas para las mujeres: no sólo suelen ganar menos dinero, sino que necesitan ahorrar una mayor cantidad para obtener el mismo nivel de vida que los jubilados.
- Muchas mujeres interrumpen su carrera profesional para criar a sus hijos. Mientras que para algunas esto se limita a seis semanas de baja por maternidad, a otras les resulta gratificante quedarse en casa durante varios años, cuidando de sus pequeños. Una mujer media pasa 11 años y medio fuera de la vida laboral, frente a los 16 meses de los hombres (Instituto de la Mujer para una Jubilación Segura). Sea cual sea la vía por la que opte, asegúrese de hacer los ajustes oportunos en su plan de jubilación.