Alquiler o propiedad de la vivienda

por Stacy Francis, CFP®, CDFA

A mi primo le han tasado hoy la casa y no estaba contento. Por supuesto, no es ni mucho menos el único que se siente así. Con los mercados inmobiliarios estadounidenses cayendo como piedras arrojadas desde rascacielos, cada vez más gente se muestra recelosa. Muy recelosos.

Durante años, todo el mundo que conocía me instaba a comprar, comprar y comprar. Pocas inversiones daban mejores resultados, y ¿qué podría superar a una inversión en la que puedes vivir y disfrutar mientras te hace ganar dinero?

Hoy, el panorama es totalmente distinto. En el condado de San Diego, por ejemplo, el precio medio de la vivienda bajó de justo por debajo de los $500.000 a los $390.000 actuales (más de 20%), en sólo un año. Todos conocemos bien el mercado de Detroit (mi marido y yo acabamos de comprar allí dos casas por un total de $30.000), y en general no es difícil entender por qué la gente está nerviosa. Aun así, aunque sea una pesadilla para muchos, este mercado presenta excelentes oportunidades para quienes han estado esperando para comprar. Pero, aparte del momento y los precios, ¿qué factores deben tenerse en cuenta a la hora de tomar esta decisión?

En primer lugar, está la cuestión de los gastos fijos frente a los variables. Aunque muchos propietarios insisten en que el contrato sea de un año, algunos también lo alquilan mes a mes. Es una buena opción si tus ingresos son precarios o si vas a mudarte en breve. Si, por el contrario, tienes unos ingresos estables y estás decidido a quedarte donde estás, puede ser más beneficioso invertir en una casa que destinar una cantidad considerable de dinero al alquiler cada mes. Al fin y al cabo, el mercado inmobiliario se recuperará tarde o temprano y, cuando lo haga, su inversión empezará a dar sus frutos.

También vale la pena mencionar que las casas son algunas de las inversiones con más margen que existen. Si eres un inversor experto y sueles obtener un alto rendimiento de tus inversiones, puede que te resulte ventajoso comprar una casa, obtener una hipoteca e invertir el dinero. Siempre que el rendimiento de la inversión elegida sea superior al 5-6-7% que pagas por la hipoteca, puedes irte con la diferencia... y una sonrisa de oreja a oreja. 

imagen del banner de la línea de ayuda

Obtenga respuesta a sus preguntas financieras.

Visite la línea de ayuda financiera gratuita Savvy Ladies. 

Obtenga el asesoramiento experto que se merece.

es_MXSpanish